Designed by Freepik
Designed by Freepik
GUÍA PARA LAS FAMILIAS CRUELES y MALVADAS
Guía digital, gratuita y de fácil lectura, de Somos Conexión, para que padres y madres puedan decidir de forma consciente cómo educar a sus hijos e hijas en el uso de la tecnología móvil, acompañando en el recorrido que va desde la preadolescencia hasta los 16 años.
PLAN DIGITAL FAMILIAR AEP
Campaña de la AEP (Asociación Española de Pediatría) y la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) para reducir los riesgos del mal uso de las pantallas en la infancia y la adolescencia.
Desde nuestro móvil u ordenador tenemos acceso a millones de contenidos que desconocemos, por lo que los y las menores de edad también están expuestos a información que puede resultar violenta o inapropiada.
Para tranquilizar a las familias nace el control parental, que pretende evitar la exposición de niños, niñas y adolescentes a ciertos contenidos. Pero, ¿Cómo funciona el control parental? ¿Qué beneficios aporta? ¿Qué herramientas hay?
En este video tutorial hablaremos de:
- Recomendaciones sobre el uso de Internet
- Las herramientas de control parental más utilizadas y cómo usarlas
Si quieres profundizar más, te invitamos a que te apuntes a la formación gratuita de Educación Conectada, Familias Digitales: https://www.campusfad.org/educacion-c...
TENEMOS QUE HABLAR DEL PORNO
Save the children 2020
La adolescencia es una etapa compleja de la vida de los niños y las niñas por la cantidad de cambios físicos, psicológicos y sociales que tienen lugar; entre ellos, también se encuentran todos los cambios relacionados con la sexualidad.
Casi 7 de cada 10 adolescentes consumen pornografía, a la que acceden por primera vez a los 12 años. Así lo revela el informe '(Des)información sexual: pornografía y adolescencia' que hemos elaborado desde Save the Children para estudiar el consumo de contenidos sexuales entre la población adolescente y el impacto que estos tienen en sus relaciones y su desarrollo.
Hemos desarrollado este estudio para abordar esta realidad sin tabúes y para poder ofrecer propuestas que se ajusten a las necesidades de la infancia y adolescencia; recomendaciones que además garanticen su bienestar y el desarrollo integral de su identidad. Con el fin de apoyar a las familias, junto a este informe hemos preparado la guía específica para padres y madres 'Tenemos que hablar del porno' donde se les explica cómo abordar la sexualidad de sus hijos e hijas.
PORNOARI BURUZ HITZ EGIN BEHAR DUGU
Save the children 2020
Nerabeek pornografia kontsumitzen dute? Erreferentzia moduan hartzen dute beren harremanetan? Ikusten dutena gustatzen zaie? Pornografiaren edukian indarkeria edo desoreka dagoela pentsatzen dute? Zergatik bilatzen dute? Nola aurkitzen dute? LGTBI pertsonak ordezkatuta daude? Generoen arteko desberdintasunak daude? Nahikoa da haientzat jasotzen duten hezkuntza afektiboa eta sexuala? Gehiago jakin behar dutela uste dute?
Horiek dira Save the Childrenen egin ditugun galderak, errealitateari taburik gabe aurre egiteko eta haurren beharrei egokitutako erantzunak emateko, hala, haur eta nerabeen ongizatea eta haien nortasunaren garapen integrala bermatzen laguntzeko. Horren emaitza dira “Sexu-(des) informazioa: pornografia eta nerabezaroa” txostena eta familiei zuzendutako gida hau.
Gida honen bidez, gakoak eman nahi ditugu, familiek beren seme-alabei pornografiari buruzko ikuspegi kritiko eta errealista eratzen lagun diezaieten.
Guías para conocer y concienciaros sobre los retos actuales de nuestra infancia y adolescencia en materia digital, con ejemplos prácticos y didácticos que servirán para responder a situaciones muy diversas.
Guías para conocer y concienciaros sobre los retos actuales de nuestra infancia y adolescencia en materia digital, con ejemplos prácticos y didácticos que servirán para responder a situaciones muy diversas.
PREVENIR Y ACTUAR
Guías para conocer y concienciaros sobre los retos actuales de nuestra infancia y adolescencia en materia digital, con ejemplos prácticos y didácticos que servirán para responder a situaciones muy diversas.
Guías para conocer y concienciaros sobre los retos actuales de nuestra infancia y adolescencia en materia digital, con ejemplos prácticos y didácticos que servirán para responder a situaciones muy diversas.
Guías para conocer y concienciaros sobre los retos actuales de nuestra infancia y adolescencia en materia digital, con ejemplos prácticos y didácticos que servirán para responder a situaciones muy diversas.
Guías para conocer y concienciaros sobre los retos actuales de nuestra infancia y adolescencia en materia digital, con ejemplos prácticos y didácticos que servirán para responder a situaciones muy diversas.